¿QUÉ ES UN DIPTONGO? ¿CUÁNDO SE ACENTÚA?

El diptongo es la secuencia de dos vocales dentro de una misma sílaba. Tal secuencia solo es posible en español si combinamos las vocales de la siguiente forma:
Las palabras que contienen diptongo se ajustan a las reglas generales de acentuación: dio no lleva tilde por ser monosílabo, bonsái la lleva por ser aguda y terminar en vocal, y huésped porque es llana y acaba en consonante distinta de 'n' o 's'. 

Las reglas son estas:
Si el diptongo está formado por una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u) o viceversa, la tilde recaerá sobre la vocal abierta: ignoráis, entiéndelo, acción.
Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde deberá colocarse sobre la que está colocada en segundo lugar: casuística, veintiún.

Comentarios